viernes, 21 de enero de 2011

dilemas éticos: EUTANASIA

El caso de Ramón Sampedro (película “Mar adentro”) provocó un enorme
revuelo en nuestro país. Después de pasarse años completamente inmóvil
sobre la cama y luchando jurídicamente para que se le aplicara la
eutanasia activa, consiguió que alguien le proporcionara los medios para
ayudarle a morir. Él mismo decidió que su muerte fuera grabada en vídeo
como testimonio de su lucha a favor de la eutanasia. Según la
legislación española no quedaba muy claro si ese hecho debía ser
considerado como eutanasia activa o como suicidio asistido, pero se daba
la circunstancia de que ambos actos son punibles en nuestro país. Por
tal motivo, se abrieron diligencias judiciales y se intentó encontrar a
la persona que lo había ayudado. Al cabo de un tiempo, el caso quedó
sobreseído por no haber encontrado pruebas que inculparan a nadie. La
opinión pública española siguió el caso a través de los medios de
comunicación, donde se dirimieron fuertes polémicas entre los
partidarios de la acción de Sampedro y entre sus detractores, que
aseguraban que se trataba de un homicidio, aunque consentido por la
víctima.

----------------
  NUESTRA OPINIÓN:
La polemica de éste caso, trata sobre el amor. Decidir el amor a la vida o el amor hacia la persona son los dos puntos de vista de este caso.

Nosotros no llegamos a entender el amor  defensor de la vida de una persona que ella misma se niega a seguir adelante. 
(SIN ACABAR!!!)

No hay comentarios:

Publicar un comentario